lunes, 4 de noviembre de 2013

Así es el lugar mas frío del Universo

La nebulosa Boomerang, donde la temperatura es de -272 ºC, muestra por primera vez su auténtica forma extrañamente fantasmal
La Nebulosa Boomerang, a unos 5.000 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Centaurus, es el objeto más frío conocido en el Universo, más frío incluso que el débil resplandor del Big Bang. Allí, la temperatura alcanza un grado Kelvin, -272 ºC -un grado por encima del cero absoluto-, algo inimaginable para nosotros, habitantes de un mundo cálido y acogedor como, por el momento y que se sepa, no hay otro igual en el Universo.

Las nebulosas planetarias, en contra de su nombre, son en realidad estrellas como nuestro Sol en las fases finales de su vida que se han desprendido de sus capas exteriores. Lo que queda en sus centros son estrellas enanas blancas, que emiten una intensa radiación ultravioleta que hace que el gas de la nebulosa brille y emita luz en colores brillantes.

La Boomerang es, en concreto, una nebulosa preplanetaria, lo que representa la etapa en la vida de una estrella inmediatamente anterior a la fase de nebulosa planetaria, cuando todavía no está lo suficientemente caliente como para emitir radiación ultravioleta suficiente para producir ese brillo característico.

Utilizando el conjunto ALMA en el desierto de Atacama (Chile), el telescopio milimétrico/submilimétrico más potente del mundo, los astrónomos han echado un nuevo vistazo a este intrigante objeto para aprender más sobre sus propiedades frías y determinar su verdadera forma, que ha resultado tener un aspecto extrañamente fantasmal.

Con telescopios terrestres, esta nebulosa parece asimétrica, como un boomerang, lo que le ha valido su nombre. Posteriores observaciones con el Telescopio Espacial Hubble revelaron una estructura parecida a la de una pajarita o reloj de arena. Los nuevos datos de ALMA, sin embargo, muestran que la imagen del Hubble es solo una parte de la historia, y que esas partes redondeadas pueden ser en realidad un truco de la luz en longitudes de onda visibles.


«Este objeto ultra frío es muy interesante y estamos aprendiendo mucho más acerca de su verdadera naturaleza con ALMA», afirma Raghvendra Sahai, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, y autor principal de un artículo publicado en la revista Astrophysical Journal. «Lo que parecía un boomerang con los telescopios ópticos terrestres es en realidad una estructura mucho más amplia que se está expandiendo rápidamente en el espacio», explica. Un proceso en el que, además, se está enfriando.

lunes, 28 de octubre de 2013

España debe liberar a terroristas

España debe liberar a una terrorista condenada a 3.828 años de cárcel por 23 asesinatos

Es Inés del Río Prada, ex integrante de ETA y del siniestro Comando Madrid. Por decisión del Tribunal Europeo de DDHH, deberá también pagarle 31.500 euros. Sienta un precedente que podría liberar a otros 76 temibles criminales.

Paraguay con record guiness

Paraguay: récord Guinness con mayor grupo de arpistas
Con 420 arpas sonando al unísono, Paraguay logró hoy reunir al mayor grupo del mundo de intérpretes de este instrumento y que al interpretar todas a la vez una tradicional canción folclórica, batió el récord Guinness de arpistas tocando al mismo tiempo.

El esqueleto humano

Vista frontal del esqueleto humano
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado depiezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides—que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.

Paraguay, Republica o Muerte

Paraguay (en guaraní: Paraguái), cuyo nombre oficial es República del Paraguay,1 es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito capital. Su capital es la ciudad de Asunción.

Flag of Paraguay.svgLimita con Argentina al sudeste, sur y sudoeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Es el cuarto país más pequeño tanto en extensión territorial como en población de América del Sur. Su territorio está caracterizado por dos regiones diferentes separadas por el río Paraguay, la Oriental, que es la más poblada, y la Occidental, que forma parte del Chaco Boreal. Si bien es un Estado sin litoral marítimo, cuenta con puertos sobre los ríos Paraguay y Paraná que le dan una salida al océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Aerolinea panameña con problemas

La aerolínea panameña Copa Airlines ha comunicado en la tarde del domingo que debido a fallas en su plataforma tecnológica, alrededor de 110 vuelos, que representan el 16% de los vuelos operativos de la compañía, han tenido que ser cancelados entre el sábado y domingo. El impacto de esta falla ha alcanzando a los 18 países en donde la aerolínea presta servicio, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, donde radica la mayor cantidad de pasajeros, tanto locales como en conexiones.
Se pudo conocer preliminarmente que unas 10 mil personas han quedado afectadas en estos dos días, y a pesar que la empresa solucionó el problema técnico del sábado, el efecto cascada de los nuevos vuelos ha hecho más difícil la normalización del servicio. De igual manera, otros vuelos que salen y llegan desde Panamá han sufrido largos retrasos.
La aerolínea ha intentado en las últimas horas orientar a los usuarios que requieran ayuda, de igual manera han informado que más de 2 mil pasajeros han sido enviados a hoteles en ciudad de Panamá mientras los vuelos sean reprogramados, y que otros 2500 pasajeros han sido atendidos por el centro de reservaciones.
También han tomado como medida solicitar a los pasajeros que viajen antes del martes 22 sin mayor urgencia, a que puedan posponer su salida para esa fecha, con el fin de agilizar la reservación de puestos para los pasajeros varados. Para ello han habilitado una línea telefónica especial para los afectados.
Desde las primeras horas de ayer sábado, 19 de octubre, la compañía tuvo un colapso en su sistema de reservaciones, provocando largas filas de pasajeros desesperados por llegar a sus destinos. Los pasajeros, que han esperado en algunos casos hasta más de dos días en la terminal, se quejaron de la escasa información que le han dado los empleados de la compañía, sin conocer cuándo y dónde abordarán sus aviones.
Sin embargo, la situación tomó relieve durante la noche del sábado cuando la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, denunció vía Twitter que tenía un retraso de 5 horas luego de participar en la XXIII Cumbre Iberoamericana que se realizaba en la capital panameña.

A pesar de las múltiples protestas de los pasajeros que siguen reportando largas esperas, el presidente panameño Ricardo Martinelli ha mostrado vía Twitter su solidaridad y apoyo hacia Copa Airlines por el manejo del problema y que éste "felizmente se está solucionando".

El Vaticano

Flag of the Vatican City.svg
Coat of arms of the Vatican City.svg
El Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ, pronunciado [ˈsta(ː)tus tʃivi'ta(:)tis vatiˈka(ː)ne] —en latín eclesiástico— o [ˈsta (ː)tus kiwiˈta(:)tis watiˈka(ː)nae] —en latín clásico—; en italiano: Stato della Città del Vaticano, pronunciado [ˈsta(ː)to delːa tʃiˈtːa del vatiˈka(ː)no]), es una ciudad-estado cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano propiamente dicha tiene una extensión de 0,439 km² (44 hectáreas), y una población de aproximadamente 900 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín. Es tan pequeño que sólo la basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.

La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia (como sujeto de derecho internacional). En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.
La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el sumo pontífice, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El papa delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado.

El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.