lunes, 6 de mayo de 2013

La Huelga de Hambre de los presos de Guatanamo llega a su 4º mes


Desesperanzados, más de cien internos de la cárcelestadounidense de Guantánamo continúan con la huelga de hambre generalizada que se ha desencadenado con el propósito de llamar la atención sobre la incertidumbre que estos presos sienten al pasar más de una década encerrados, período en el que jamás se les ha procesado.
Las autoridades de la prisión informan que de los 166 presos que todavía permanecen dentro del controvertido centro penitenciario unos cien han dejado de comer en protesta por su situación, que el presidente Barack Obama no ha logrado calmar al reiterar el pasado martes sus repetidas promesas de cerrar la polémica cárcel, ubicada en la isla de Cuba, y transferirlos a otros centros de reclusión, o bien, regular su situación jurídica.
Ante el hecho, más de 150 mil firmantes de una petición dirigida a Obama han solicitado que se regularice de inmediato la situación jurídica de cada uno de los reclusos. “¡Envíenlos a casa o llévenlos ante la justicia!” es uno de los ruegos que podían leerse.


“Estoy perdiendo la esperanza porque llevo encarcelado en Guantánamo cerca de 11 años y todavía no sé cuál será mi destino”, explica el afgano de 33 años apellidado Obaidulah, acusado de participar con la organización terrorista Al Qaeda. Por su parte, Samir Naji, un originario de Yemen, lleva más o menos el mismo período de tiempo encarcelado, aunque no se le acusó de delito alguno. Al parecer, problemas relacionados con su nacionalidad son los que lo mantienen dentro de Guantánamo.

Mueren 7 soldados estadunidenses en doble atentado en Afganistán


Mueren 7 soldados estadunidenses en doble atentado en Afganistán
KABÚL, 4 de mayo.- Cinco soldados de Estados Unidos murieron el sábado en dos ataques en Afganistán, dijeron la OTAN y funcionarios occidentales, en una de las semanas más sangrientas del año para las fuerzas internacionales en ese país.Los ataques ponen de relieve los peligros que enfrenta la Fuerza de Asistencia de Seguridad Internacional de la OTAN (ISAF, por sus siglas en inglés) antes del planeado retiro de las tropas extranjeras el próximo año. Cinco soldados estadunidenses murieron en la provincia sureña de Kandahar tras ser alcanzados por una bomba improvisada, dijo el sábado un portavoz de las fuerzas estadunidenses. El ataque tuvo lugar específicamente en el distrito de Maiwand. Tras los ataques del sábado y tres accidentes aéreos, 21 efectivos militares estadunidenses han muerto en la última semana. Tres soldados británicos también perdieron la vida el martes por una bomba colocada en la provincia sureña de Helmand. Maiwand bordea la provincia de Helmand, al oeste del país, y es considerado uno de los más volátiles distritos de Kandahar. 
Otros dos soldados estadunidenses murieron el sábado luego del ataque de un soldado afgano con una pistola en la provincia occidental de Farah.
Los talibanes se atribuyeron la responsabilidad por el ataque a tiros en un correo electrónico enviado por el portavoz del grupo Qari Yousuf Ahmadi.

Ofensiva talibán en Afganistán de 2013


Afghanistan (orthographic projection).svgLa Ofensiva talibán de Primavera "Jalid bin Waleed" (denominada así en honor al principal comandante de las tropas musulmanas del siglo VII) es una ofensiva llevada a cabo por los talibanes en contra de las fuerzas de ocupación de la OTAN-ISAF declarada y llevada a cabo desde el 28 de abril del año 2013.
Los talibanes anunciaron el comienzo inminente de su "ofensiva de primavera" contra el poder político afgano, las fuerzas de la OTAN y sus "centros diplomáticos", utilizando kamikazes y agentes "infiltrados", según un comunicado difundido este sábado. Un portavoz del ministerio de Defensa, Dawlat Waziri, declaró a la AFP que los talibanes anuncian la misma ofensiva al comienzo de cada primavera (boreal).